Qué es el Dólar mayorista
Es el tipo de cambio que opera en el mercado mayorista, en el que operan los bancos, agentes de comercio exterior y casas de cambio autorizadas. Con este tipo de cambio se realizan ventas o compras a gran escala, por lo que suele ser más barato que el dólar minorista. No tiene un precio de venta y otro de compra, sino que una entidad ofrece comprar o vender dólares a algún precio y la otra parte acepta y convalida ese precio.
15:32 – Dólar hoy, El dólar blue baja $35 pesos
El dólar blue registra un valor de $840,00 compra y $890,00 venta, mientras que dólar oficial cotiza a $347,55 y $367,55, respectivamente. Esta situación acarrea una brecha cambiaria del 141.69% entre el mercado oficial y el paralelo.
Dólar ahorro o solidario
Es el dólar que, con un límite de compra de 200 por mes, pueden comprar por homebanking o por cajero en la sede bancaria las personas que no están inhibidas. Su valor es el del dólar oficial, más un 30% del Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) y un 45% extra a cuenta del impuesto a las Ganancias. Este puede ser devuelto si el contribuyente hace el trámite correspondiente ante la AFIP. También es conocido como dólar solidario.
14:44 – Dólar hoy, El dólar blue baja $35 pesos
La divisa estadounidense en el mercado informal presenta un valor de $840,00 compra y $890,00 para la venta, mientras que dólar oficial cotiza a $347,55 y $367,55, respectivamente. Esta situación acarrea una brecha cambiaria del 141.69% entre el mercado oficial y el paralelo.
Qué es el dólar oficial
Es el tipo de cambio de referencia en el país, la cotización del dólar sin ningún tipo de impuesto ni extra. También es llamado “dólar minorista”, aquel que empresas compran o venden al banco para importar. Es el valor al que se liquidan las exportaciones, salvo aquellas que estén enmarcadas en algún régimen especial por parte del gobierno, como el Dólar Soja.
10:54 – Dólar hoy, El dólar blue cotiza estable
El dólar informal registra un valor de $875,00 compra y $925,00 para la venta, en tanto el dólar oficial cotiza a 348,05 pesos y 368,05 pesos, respectivamente. Esta situación genera una brecha cambiaria del 151.40% entre el mercado oficial y el paralelo.
More Stories
Los ceos brindan por la libertad para aumentar | El fin de los controles y la bomba de precios que Milei fomenta y que le condiciona el futuro
El impacto del balotaje en la inflación | Los precios subieron 3,1 por ciento en la semana posterior a la segunda vuelta
El salto de la inflación semanal tras la victoria de Javier Milei | Trepó al 3,1 por ciento