Milei adelantó qué va a pasar con los créditos UVA en su gobierno
Javier Milei adelantó este miércoles cuál será la postura de su gobierno, que comenzará el 10 de diciembre, con las personas que se endeudaron con créditos UVA.
Al igual que en la mayoría de las cuestiones, afirmó que el Estado no intervendrá. “Ellos tomaron esos créditos en función de un diferencial de tasa de interés… Hubieran entonces tomado otro tipo de crédito con una tasa de interés más alta… Si usted toma una decisión incorrecta, usted tiene que hacerse cargo”, explicó en declaraciones a TN.
Malena Galmarini le respondió a Milei por la posible privatización de Aysa
La titular de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, le respondió al presidente electo Javier Milei, quien ayer manifestó su intención de privatizar la empresa estatal.
«AySA era Aguas Argentinas, que era privada y funcionaba muy bien. Todo lo que hace el sector público lo hace mal», aseguró en TN el ultraderechista. A los que Galmarini contenstó desde sus redes sociales: «No todo funciona mal».
Milei anunció que buscará privatizar Aysa y los ferrocarriles
Por tercer día consecutivo, el presidente electo, Javier Milei, volvió a hablar en una entrevista con un medio afín. Entre las definiciones que dejó, se destacaron su anuncio de que buscará privatizar Aysa y los ferrocarriles (además de YPF y los medios públicos, como ya había dicho), que mantendrá los beneficios del nuevo régimen de Ganancias y del Compre sin IVA y que quienes accedieron a créditos UVA deberán afrontar en forma particular el riesgo que asumieron… También anunció que mantendrá un encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Milei habló en el programa «A dos voces», por TN, en una entrevista grabada en el Hotel Libertador. Allí dijo que aún no anunciará a su ministro de Economía y aseguró que no le preocupa eso: el nombre «no hace la diferencia porque la visión económica la bajo yo. Yo soy el que imprime la visión«, definió. Sí comentó que el exministro de Finanzas y expresidente del Banco Central durante el macrismo, Luis Caputo, «está en condiciones» de ser titular de la cartera, así como Emilio Ocampo, el autor del plan de dolarización.
«Brasil es un gran socio comercial y Lula es el presidente”
Sobre su relación con el presidente de Brasil, Lula Da Silva, Milei reconoció que “en la campaña hubo cortocircuitos”, pero aseguró que “es un gran socio comercial y es el presidente”.
“Si Lula quiere venir a mi asunción, será bien recibido. Es el presidente de Brasil”, remarcó.
«Voy a tener una reunión con Kristalina Georgieva»
En la entrevista televisiva, Javier Milei confirmó un encuentro con la presidenta del FMI, Kristalina Georgieva, aunque no especificó una fecha.
«Le vamos a presentar el programa económico y explicar cómo se van a enderezar las cuentas públicas. Nuestra voluntad y convicción de hacerlo y para que nos puedan seguir acompañando durante la transición hasta que logremos recuperarnos”, precisó.
«Muy Interesante»: Milei contó sobre su charla con Joe Biden
«La charla con Biden fue interesante. Me felicitó por la elección. Por el diferencial y también yo lo felicité por lo que está haciendo por el rescate de los rehenes que tiene Hamas y quedamos en avanzar en conversaciones futuras y mejorar e incrementar nuestro vínculo”, detalló Javier Milei sobre su charla con el presidente estadounidense, Joe Biden.
«Si nadie quiere hacerla, significa que esa obra no tenía sentido»
«La obra pública se termina, no tenemos plata. Hay que licitarla para que la haga el sector privado. Y si nadie quiere hacerla, significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico y alguien va a tener que explicar por qué hicieron una obra que nadie quería hacer», se explayó Milei sobre su «motosierra» sobre la obra pública.
“Las obras van a tener que ser hechas por iniciativas privadas”, reafirmó.
Milei vuelve a amenazar con terminar con la obra pública
«Tenemos un déficit fiscal consolidado entre Nación y Banco Central de 15 puntos del PBI. Es el más grande de la historia. Por eso se tiene que terminar poniendo las cuentas fiscales en orden. Si no hacemos nada, terminamos en una hiperinflación. Entonces, va a haber que recortar las partidas donde la política roba, por ejemplo, la obra pública”, reiteró Milei sobre su plan de terminar con la obra pública.
“La diferencia de votos es un mandato”
“La diferencia de votos es un mandato; soy el primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad. La Argentina está al borde de la peor crisis de la historia, y a lo largo de la campaña fui el único que hizo propuestas y presentó un programa de gobierno, y que el único que dijo que se debía hacer un ajuste», insistió Milei sobre la cantidad de votos obtenida en el domingo del balotaje.
Milei vuelve a reiterar su plan de ajuste: «Va a venir de todas maneras»
“El ajuste va a venir de todas maneras. Entonces, la pregunta es, ¿quién hace el ajuste? Históricamente, la política hizo que el ajuste lo pague el sector privado. Bueno, esta vez el ajuste lo va a tener que pagar la política. Va a recaer sobre el Estado, no sobre el sector privado”, volvió a afirmar el presidente electo.
“La eliminación del impuesto a las Ganancias y la reducción del IVA se van a mantener”
En una entrevista con Todo Noticias, Javier Milei adelantó que la eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría y la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se mantendrán durante su gestión.
“Vamos a bajar el gasto público para mantener el equilibrio fiscal. Las bajas de impuestos siempre favorecen a la gente. Nosotros vamos a una hipótesis de déficit financiero cero, pero vamos a ajustar más el gasto público en otro lado”, confirmó.
Obra pública “a la chilena”: qué es y cómo funciona el modelo que quiere instaurar Javier Milei
Javier Milei ratificó que en su Gobierno se cortará la obra pública. “No hay plata”, le contestó a Alejandro Fantino, a la par que aseguró que las iniciativas que ya están en marcha deberán terminarlas los intendentes de la mano del sector privado y que para ello deberán buscar sus propias fuentes de financiamiento. No es una novedad: como candidato ya había dicho que el país iba a avanzar en modelo de obras públicas “a la chilena”. Pero, ¿qué es y cómo funciona el modelo que admira el libertario?
Disparada de remarcaciones por la señal de Milei de liberar precios
Por Leandro Renou
El fenómeno de las empresas que, ante la señal del presidente electo Javier Milei de liberar precios de la economía, decidieron adelantar subas muy fuertes, se pone cada vez más complejo. En un escenario inflacionario de gravedad que queda de la gestión del ministro Sergio Massa, la liberalización del libertario amenaza con un escenario de desboque total de los valores en las góndolas. A las subas de hasta 50 por ciento que Página I12 reportó en buena parte de los fabricantes de consumo masivo, se sumó un golpe de las dos marcas más importantes de panificados que venden en góndola.
Según supo este diario, las compañías Fargo y Bimbo, propiedad de capitales mexicanos y dueñas del 80 por ciento de la góndola del sector, enviaron a los supermercados listas con aumentos de hasta el 140 por ciento en toda su gama de productos.
El nuevo comunicado de Milei: geopolítica y errores ortográficos
Javier Milei insiste con los comunicados de la «Oficina del Presidente Electo» para unificar la comunicación en la transición presidencial. En esta oportunidad intentó mostrar sus vínculos con algunos mandatarios (en especial, los de derecha) internacionales con una perlita: confundió al exprimer ministro y actual canciller británico David Cameron con el director de cine James Cameron.
Martín Menem contempla renunciar a su cargo Nacional para enfocarse en La Rioja
El diputado Martín Menem, tras el resultado electoral, ha dejado entrever la posibilidad de renunciar a su banca en el Congreso Nacional para la que recientemente fue electo, para enfocarse en fortalecer su presencia política en La Rioja. En sus palabras, expresó: «Es una posibilidad quedarme acá en La Rioja, pero son decisiones a tomar, todavía no hay nada definido».
Tras el reciente triunfo de Javier Milei y los resultados favorables obtenidos en La Rioja, Menem destacó el incremento de votos a su favor, subrayando la importancia de consolidar fuerzas a nivel local. «Estamos muy contentos con el resultado obtenido a nivel nacional y provincial también, en La Rioja tuvimos 124 mil votos cuando en octubre habíamos sacado solo 90 mil», afirmó el diputado.
En sus declaraciones, Menem mostró disposición para entablar diálogos constructivos con las autoridades provinciales, apuntando al bienestar de la ciudadanía. «El norte de nuestro espacio es tratar de que la gente viva mejor y vamos a hacer todo lo posible para que eso ocurra en el corto plazo», indicó, abriendo la puerta a una posible colaboración entre sectores políticos.
Gobernadores de JxC piden «ser tomados en cuenta» por Milei
Los gobernadores electos de Juntos por el Cambio (JxC) pidieron hoy al presidente electo, Javier Milei, «ser tomados en cuenta por el gobierno electo a la hora de definir políticas que afecten la gobernabilidad» de sus distritos y advirtieron que «no hacerlo lleva a cometer graves errores, como la determinación del excandidato presidente del oficialismo Sergio Massa, respecto a modificaciones de la política tributaria que afectaron severamente los recursos de las provincias».
Además, coincidieron con el pedido de los gobernadores del Norte Grande al actual presidente, Alberto Fernández, para que «firme un decreto de manera urgente compensando parcialmente esa detracción de fondos coparticipables», en un comunicado que difundieron tras la reunión que mantuvieron los gobernadores electos de JxC en la Casa de Mendoza de esta capital.
Federación Internacional de Periodistas rechazó la propuesta de Milei de privatizar medios públicos
La Federación Internacional de Periodistas (FIP), organismo que nuclea a 600 mil periodistas de todo el mundo con presencia en más de 140 países, rechazó hoy las declaraciones del presidente electo Javier Milei sobre la privatización de los medios públicos y afirmó que apoyará a los sindicatos locales del sector en la defensa «del acceso a la información y al empleo».
«#Argentina: El nuevo presidente Javier Milei dijo que privatizará los medios públicos. Rechazamos el anuncio y apoyamos totalmente a nuestros afiliados, @PrensaFATPREN y @sipreba, en la lucha por defender el acceso a la información y al empleo», sostuvo el organismo internacional en su cuenta de X.
El presidente electo sostuvo en diversas ocasiones que los medios públicos son «un ministerio de propaganda encubierto» y que «todo lo que pueda estar en manos del sector privado, va a estar en manos del sector privado».
Alejando ‘Topo’ Rodríguez y Graciela Camaño se fueron del Interbloque Federal
Los diputados nacionales Alejandro ‘Topo’ Rodríguez y Graciela Camaño (Identidad Bonaerense), que respaldaron la candidatura presidencial de Sergio Massa, formalizaron hoy su decisión de alejarse del Interbloque Federal y conformar una nueva bancada denominada Consenso Federal, que será presidida por la legisladora bonaerense.
La renuncia de ambos dirigentes surgió tras las diferencias internas en ese espacio por el respaldo de los cordobeses que responden a Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, exintegrantes de la formula presidencial de Hacemos por Nuestro Pais, al presidente electo, Javier Milei.
A través de una carta enviada a la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, los diputados formalizaron su decisión de alejarse del interbloque y formar su propio espacio que se denominará Consenso Federal y estará presidido por Camaño.
Alejandro «Topo» Rodríguez y Camaño terminan sus respectivos mandatos el próximo 10 de diciembre y no renovaron sus bancas por el bloque Identidad Bonaerense que también integra Randazzo, uno de los dirigentes mencionados para presidir la Cámara de Diputados en la gestión de Milei.
Javier Milei habló con Joe Biden
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comunicó con el presidente electo Javier Milei para felicitarlo por su triunfo en el balotaje e informarle que no podrá asistir a su toma de posesión el próximo 10 de diciembre.
Según dijo Diana Mondino, quien será la futura canciller del mandatario de ultraderecha, el faltazo de Biden se debe a que «ya tenía otro viaje programado». «Expresó us disculpas de no poder asistir», dijo.
Y añadió: “La comunicación fue muy amable, hablamos de la liberación de rehenes de Israel, estuvimos hablando también que Argentina puede producir energía y alimentos. Luego las cosas habituales, que uno desea fervientemente, que es que cada país pueda prosperar”.
Milei dijo que el aguinaldo no está garantizado
El presidente electo Javier Milei puso en duda que se vaya a pagar el medio aguinaldo de diciembre a la administración pública. Consultado sobre cómo hará para lograr equilibrio fiscal, en una entrevista con Telefé, aseguró que “recortarán lo que tengan que recortar”.
“He hablado sistemáticamente de hacer un ajuste. Yo dije todo lo que voy a hacer, no quedaron dudas”, justificó. “Hay que ir al equilibrio fiscal, hay que cortar con la emisión monetaria”.
«Seguimos la lucha por la memoria, la verdad y la justicia», aseguró Nora Cortiñas
La referente de Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora) Nora Cortiñas aseguró hoy que «la lucha por Memoria, Verdad y Justicia» continúa, anticipó que esa entidad pedirá «una entrevista» con el presidente electo, Javier Milei, y expresó un mensaje de «esperanza» ante un panorama «preocupante y doloroso» que atraviesa el país.
«Seguimos con la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia. Las madres que hasta ahora no nos reuníamos mucho por la pandemia nos vamos a reunir para aunar ideas y pedir una entrevista con el presidente (electo, Javier Milei)», afirmó Cortiñas en declaraciones a radio Nacional.
La histórica referente de derechos humanos consideró «preocupante y doloroso» el contexto socio político actual, pero convocó a «tomar todo con esperanza».
«Las madres hemos demostrado esperanza yendo a la plaza 47 años y nunca teniendo una actitud de violencia contra nadie ni expresiones que fueran ofensivas. Hemos sobrellevado el dolor tan grande que tenemos hasta el día de hoy con altura, ética, respeto hacia los demás y así seguiremos», aseguró.
Cortiñas anticipó que habrá en los próximos meses «una lucha callejera fuerte» para que no se «vengan abajo los logros alcanzados», y convocó a «arremangarse para tomar coraje y energía para salir a la calle».
El gobierno chileno confirma la asistencia de Boric a la asunción de Milei
El presidente de Chile, Gabriel Boric, asistirá a la asunción de Javier Milei en la Argentina el próximo 10 de diciembre, en una decisión que se basa en una política de Estado “independiente de si los gobiernos de turnos son afines o no”, anunció hoy la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo.
“Esa decisión está tomada, el presidente representa al Estado de Chile, y como se ha hecho siempre, va a asistir”, dijo la funcionaria desde el Congreso Nacional.
“Esto es un estándar que el presidente tiene para todos los casos, a nosotros nos interesa construir y fortalecer las relaciones diplomáticas de Estado con todos los países, independientemente de si los gobiernos de turno son afines o no”, agregó.
Carlotto dijo que le pedirá una audiencia a Milei para contarle cómo trabaja Abuelas
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, reafirmó hoy que hay que «respetar» la voluntad popular tras la victoria de Javier Milei en el balotaje del domingo, y sostuvo que cuando asuma el presidente electo le solicitará una audiencia para que se entere «cómo» trabajan y «qué» necesitan.
«El pueblo votó a una persona en la que nosotros no creemos, pero como el soberano votó, el respeto hay que tenerlo. Tenemos que seguir trabajando y luchando cuando Javier Milei tome el mando real le vamos a pedir, como les hemos pedido a todos los presidentes. Queremos una audiencia para que se entere cómo trabajamos y que necesitamos», señaló Carlotto esta mañana en declaraciones a Radio Delta FM 90.3.
La titular de la organización de derechos humamos expresó que ya pasaron por otras épocas peores: «Peleamos durante la dictadura, y ahora con el reconocimiento nacional e internacional, vamos a pasar esta etapa que es una de las tantas malas que pasamos», señaló.
«Chino» Navarro: «La propuesta de gobierno de Milei va a contramano de la realidad del mundo»
El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete y referente del Movimiento Evita, Fernando «Chino» Navarro, opinó hoy que la propuesta de gobierno que plantea el electo presidente «va a contramano de la realidad del mundo» y cuestionó la intención de privatizar YPF.
«Tengo una presunción del gobierno de Milei y es que va a contramano de la realidad del mundo. Plantea una salida del siglo XVIII, de libertad absoluta y que no existe en ningún lugar del planeta. Pero quiero que al pueblo argentino le vaya bien, por eso hago política y deseo que acierte con sus medidas», expresó Navarro.
En declaraciones formuladas a CNN Radio, el funcionario y dirigente social evaluó que sería «un error estratégico grave», como propuso Milei, privatizar la empresa pública Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), dedicada a la exploración, explotación, distribución, producción y venta de petróleo, gas y electricidad, entre otros rubros.
La Policía Federal, a cargo de la custodia de Milei
La Policía Federal Argentina (PFA) se hizo cargo de la custodia personal del presidente electo Javier Milei, luego del encuentro que mantuvieron los referentes de La Libertad Avanza con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y la cúpula de la fuerza.
Tres motos y dos camionetas de la fuerza estarán disponibles para escoltar a Milei en todo momento, mientras que también lo acompañarán efectivos dentro del Hotel Libertador, donde el mandatario electo está instalado desde octubre pasado.
Milei recibió el llamado de Gabriel Boric
El presidente electo Javier Milei se comunicó telefónicamente con su par de Chile, Gabriel Boric, con quien trazó los primeros lazos de acuerdo y establece así las primeras configuraciones del mapa de trabajo regional.
Así lo confirmó la dirigente de La Libertad Avanza Diana Mondino, que se estima será la encargada de suceder a Santiago Cafiero al frente de la Cancillería. «Con Boric establecieron una relación de trabajo», expresó Mondino. Y detalló que «se trató de una conversación extensa en comparación a lo que suelen ser«.
Espert dijo que el recorte en el PBI que plantea Milei requiere una «fortaleza política formidable»
El diputado José Luis Espert (Juntos por el Cambio) aseguró hoy estar «feliz» por el triunfo alcanzado por Javier Milei en el balatoje del domingo pasado y sostuvo que el recorte que plantea aplicar en Producto Bruto Interno (PBI) requiere de una «fortaleza política formidable» para poder llevarse a cabo.
«Estoy contento y hasta diría feliz de que la sociedad se haya dado una segunda oportunidad, en los últimos veinte años, de sacarse de encima a esta lacra que es el kirchnerismo», afirmó Espert en declaraciones formuladas esta mañana a radio La Red.
El legislador -que acompañó a Milei en sus primeros pasos en la política pero que terminó distanciándose definitivamente con su incorporación a JxC- admitió que no ha conversado con el referente de La Libertad Avanza luego de su triunfo del domingo último.
La UCR repudio amenazas a legisladores de su partido
El Comité Nacional de la UCR repudió las amenazas recibidas por la vicepresidenta del bloque radical en la Cámara de Diputados, Karina Banfi, y el senador Pablo Blanco.
A través de un comunicado, el radicalismo explicó que Banfi recibió amenazas en su correo electrónico oficial de la Cámara baja.
Según se detalla, el primer mensaje amenazante lo recibió el martes 14 de noviembre y el segundo el domingo 19, luego de que Javier Milei ganara el balotaje y se convierta en el presidente electo.
“Llegó la hora de la venganza”, comenzaba el mensaje recibido por Banfi el domingo pasado cerca de las 23, en el que también se habla de “vuelos de la muerte”, “secuestros” y “violaciones” contra mujeres de la Cámara de Diputados y el Senado.
Las amenazas recibidas por la diputada Banfi expresaban en la parte final del texto que “con Milei presidente y Victoria Villarruel haremos de Argentina el ‘Cuarto Reich’”, junto a expresiones negacionistas y discriminaciones raciales.
El nuevo comunicado de Milei: reunión «de gabinete» y más entrevistas
La oficina del presidente electo emitió un escueto parte de prensa en el que informó que Javier Milei encabezó esta mañana una «reunión de gabinete», aunque no precisó quiénes participaron.
Luego el mandatario electo tenía previsto realizar reuniones con equipos técnicos y brindar nuevas entrevistas televisivas, además de nuevas comunicaciones con líderes internacionales.
Cristina Kirchner recibe hoy a la vicepresidenta electa Victoria Villarruel
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibirá hoy a quien la reemplazará en el cargo, Victoria Villarruel, en un encuentro que se llevará a cabo en el Senado de la Nación.
A través de un comunicado de prensa, la Presidencia de la Cámara alta anunció la reunión de la dos veces expresidenta con la vicepresidenta electa, prevista para las 17.
Así continuará el proceso de transición que iniciaron ayer el presidente Alberto Fernández y el electo Javier Milei con un encuentro de dos horas y media que mantuvieron en la residencia de Olivos.
Gobernadores electos de JxC se reúnen para debatir su posición ante el Gobierno de Milei
Los gobernadores electos de Juntos por el Cambio (JxC) se reunirán hoy al mediodía en la Casa de Mendoza de esta capital, para debatir la posición que tendrá el grupo de mandatarios ante el Gobierno del presidente electo Javier Milei, quien asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre.
Del encuentro participarán los mandatarios pertenecientes al PRO Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut), y los gobernadores del radicalismo Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy).
También asistirán los mandatarios de partidos provinciales que integran la coalición como Claudio Poggi (San Luis) y Marcelo Orrego (San Juan).
La reunión se realizará a las 13 en la Casa de Mendoza, ubicada en Callao 445 de esta capital.
Uno por uno, cuáles son los ministerios que tendrá el gobierno de Javier Milei
El presidente electo adelantó los nombres de quienes conformarán su gabinete desde el 10 de diciembre: quiénes irán a Anses, Justicia, Capital Humano y otros. Los posibles ministros de Economía y la influencia de Mauricio Macri.
Leé la nota completa
El anticipo de Javier Milei: se suspenden todas las obras públicas, incluso las que están en ejecución
Tal como la había hecho durante durante el lunes, el presidente electo Javier Milei continuó con su raid de entrevistas por los medios amigos, y este martes fue el turno de su mentor mediático: el comentador Alejandro Fantino.
En una extensa entrevista, el ultraderechista ratificó cuál será el eje principal de su gobierno: el ajuste, bajo el plan «motosierra».
Leé la nota completa
Diana Mondino: «Todas las medidas y personas que integrarán el gobierno serán anunciadas el 10 de diciembre»
La diputada electa de La libertad Avanza, Diana Mondino, aseguró que el futuro gobierno del presidente electo, Javier Milei, “respetará los acuerdos firmados y la Constitución”, y aseguró que “todas las medidas serán anunciadas el 10 de diciembre”, cuando asuma la nueva administración.
“Vamos a respetar todos los acuerdos y la Constitución. Pero en la actualidad, las negociaciones con el FMI las llevan a cabo las autoridades actuales”, señaló Mondino al ingresar esta mañana al hotel Libertador.
Mondino, que es mencionada como posible canciller de la gestión que encabezará Milei, afirmó que el mandatario electo “viajará lo más pronto posible a los Estados Unidos”.
Cómo fue la reunión entre Javier Milei y Alberto Fernández
Por Melisa Molina
El presidente saliente y el entrante dieron inicio formal a la transición. Dialogaron sobre temas de Estado y sobre la agenda internacional. Milei no hizo «ningún pedido de ningún tema», según el entorno de Fernández. Luego, durante la jornada se sucedieron las reuniones entre diferentes ministros y dirigentes de La Libertad Avanza.
Más historias
El Gobierno oficializó la salida del embajador argentino en Uruguay | Martín García Moritán había sido designado en febrero de 2024
Un hábeas corpus para colocar una placa que reivindique a genocidas | Represores detenidos en Campo de Mayo quieren recordar a los represores fallecidos
Los claroscuros de Stan Polovets, quien galardonó a Milei con el presunto «Premio Nobel Judío» | Dime quién te premia y te diré qué recibes