Trabajadores de diez líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) realizaron un paro este jueves para reclamar por la demora en el pago de sueldos correspondientes al mes pasado. La iniciativa, impulsada por delegados de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), afectó durante todo el día el normal funcionamiento del servicio de las líneas 159, 169, 219, 300, 343, 372, 380, 584, 603, 619 y 62.
“Estamos llamando a los cuerpos delegados y empresarios para poder solucionar en pago del mes de octubre”, sostuvo en declaraciones a la prensa el líder de la UTA, Roberto Fernández, quien la semana anterior finalmente desactivó, a pedido del gobierno de Milei, el paro que estaba previsto para el 31 de octubre, y que complementaría la medida del día anterior convocada por gremios del transporte como Camioneros, Aeronavegantes y La Fraternidad, entre otros sindicatos
Según trascendidos periodísticos, desde la Secretaría de Transporte que conduce Franco Mogetta afirmaron que el Gobierno ya envió el dinero a las companías de transporte involucradas, y sostuvieron que es una “cuestión de las empresas” la demora en el pago de los sueldos de sus empleados. De las 10 líneas afectadas, dos corresponden a la órbita de Nación (la 159 y la 169), mientras que las 8 restantes pertenecen a la provincia de Buenos Aires.
Más historias
La valijera trumpista, bajo la lupa judicial | Avances en la causa de los bolsos traídos de Miami en un jet privado
Milei cierra el jueves próximo el acto aniversario de la Bolsa de Comercio
El nieto 140 recuperó su identidad: la emoción de una hermana que buscó toda la vida | «Ahora ya sé dónde está»