Todavía atrapado en el terreno pantanoso del criptogate, el Gobierno trata de moverse para saliar a flote y recuperar el control de la agenda en el Congreso Nacional. En una reunión en el despacho de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, se acordó con los bloques aliados y dialoguistas del Senado avanzar con la sesión prevista para este jueves. La suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) será el tema central. Sin embargo, para hacerlo tendrán que escuchar los discursos de la oposición denunciando al presidente Javier Milei por la multimillonaria estafa con la $LIBRA, y a un sector del radicalismo con su pedido de creación una comisión investigadora especial. Más allá de que promete ser un encuentro de alto voltaje, la intención del Gobierno es realizar también ese día la sesión preparatoria, donde se eligen las autoridades de la Cámara. Y al día siguiente, un viernes y sobre el filo del fin de las sesiones extraordinarias, pretenden llevar al recinto el pliego de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, propuesta que todavía está lejos de contar con los votos necesarios para su aprobación.
Más allá de la voluntad de la Casa Rosada de mostrar normalidad, el escándalo por la estafa con la $LIBRA ya tuvo un impacto directo en la agenda legislativa. El oficialismo se vió obligado a suspender la reunión de la comisión de Justicia y Asuntos Penales, donde iban a exponer dos importantes funcionarios sobre los proyectos de reiterancia y de juicio en ausencia: el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, y el subsecretario de Política Criminal, Alberto Nanzer. Si bien el titular de la comisión, Juan Carlos Pagotto, no dio los motivos, es claro que hubieran sido interrogados por la situación de Milei. Pagotto no fijó fecha para reagendar el encuentro, del que también iban a participar Diego Morales y Macarena Sánchez Hoffman, especialistas del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Eliminado ese obstáculo, para este miércoles a las 15 está citada la comisión de Asuntos Constitucionales, donde prevén el tratamiento del proyecto de Ficha Limpia, que llega con media sanción de la Cámara baja. Concientes de que no tienen los votos para convertirlo en ley, los libertarios buscarán tapar el escándalo que involucra al Presidente llevando la discusión hacia la situación judicial de Cristina Kirchner. Está descartada la posibilidad de incorporar el tema a la sesión de este jueves, ya que incluso si lograran dictamen, por reglamento hay que esperar siete días para llevarlo al pleno de la Cámara.
En este contexto, Villarruel recibió en su despacho a los referentes de los bloques más cercanos al gobierno. Durante el almuerzo que duró unas dos horas, conversaron sobre los próximos pasos en la Cámara. Por La Libertad Avanza participaron Ezequiel Atauche y Bartolomé Abdala; Martín Goerling, del PRO, Pablo Blanco y Eduardo Vischi de la UCR; Carlos Espínola de Provincias Unidas; Natalia Gadano de «Por Santa Cruz»; Mónica Silva de Juntos Somos Río Negro y Francisco Paoltroni, de Libertad, Trabajo y Progreso.
Si bien la suspensión de las PASO tiene prácticamente asegurada su aprobación, el oficialismo necesitaba garantizar el quórum de 37 senadores para poder iniciar el debate. Como están con los números muy justos, hicieron regresar al senador radical Víctor Zimmerman, que había pedido licencia para asumir como ministro de Producción de Chaco.
Más historias
La CGT puso la fecha: paro general el 10 de abril | Tercera huelga contra el ajuste de Javier Milei
Piden que la Justicia investigue el supuesto hackeo de Espert y su promoción de $LIBRA | Nuevo capítulo del cripto escándalo
José Luis Espert promocionó la estafa de $LIBRA y denunció que fue hackeado | Tras los pasos de Milei