Kiciloff anunció cómo será el despliegue para asistir a los ciudadanos de Bahía Blanca
El gobernador bonaerense brindó detalles sobre el despliegue que su administración realiza para hacerle frente al desastre que dejó el temporal que azotó Bahía Blanca y afirmó que está «coordinando esfuerzos con el Gobierno nacional, el municipio y los intendentes de la región para brindar apoyo y asistencia».
«A través del Comité de Emergencia Interministerial estamos coordinando esfuerzos con el Gobierno nacional, el municipio y los intendentes de la región para brindar apoyo y asistencia», señaló Kicillof desde sus redes sociales. Y consignó que el Ministerio de Seguridad «destinó agentes de Defensa Civil y personal especializado en rescate y seguridad siniestral; seis lanchas, botes semirrígidos y kayak; tres camiones de carga con materiales y recursos operativos; 17 camionetas y dos helicópteros, entre otros vehículos y equipamiento».
También indicó que «se activó la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia y se realizarán tareas de asistencia en los centros de evacuados». «Desde el Ministerio de Salud enviamos ambulancias 4×4, el comité de emergencias móvil y una unidad de terapia intensiva móvil con el personal correspondiente». «Además, estamos realizando la evacuación del hospital Penna, trasladando a los pacientes y reorganizando los servicios», enumeró.
Kicillof viaja por tierra a Bahía Blanca
El gobernador bonaerense partidó a la ciudad bonaerense a las 15 y, actualmente se encuentra por la zona de Azul. Las autoridades definieron realizar el viaje vía terrestre, ya que no hay condiciones de vuelo para llegar por aire. El ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso también se encuentra camino a la ciudad.
El Ministerio de Seguridad bonaerense envía 44 efectivos especializados en rescate y seguridad siniestral, ocho agentes de Defensa Civil; ocho lanchas de rescate urbano, cinco botes semirrígidos, seis botes (uno con motor) y diez kayaks; tres camiones de carga con materiales y recursos operativos; 120 cuchetas; una carpa; dos drones para el reconocimiento barrial con cámaras infrarrojas; 17 camionetas; un minibús; una torre de iluminación; un equipo de transferencia, y dos helicópteros (en apresto en la zona).
Las impresionantes fotos y videos de Bahía Blanca luego del temporal
La ciudad bonaerense de Bahía Blanca fue castigada una vez más por un severo temporal durante la noche del jueves, dejando graves consecuencias infraestructurales y poniendo en un enorme peligro a sus habitantes. El Gobierno local anunció la muerte de seis personas y no descarta «la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales». Las trágicas imágenes de las consecuencias de la tormenta, circulan sin parar en las redes.
El Hospital Penna de Bahía Blanca colapsó por las inundaciones y fue evacuado
Según informaron fuentes del centro médico, el subsuelo quedó completamente inundado y tuvieron que evacuar distintos sectores del hospital, como la guardia y el área de neonatología. En redes sociales se difundieron videos de cómo los profesionales de la salud trasladaban a los bebés internados, con el agua casi hasta las rodillas.
«Que deje de llover», el desesperado pedido en Bahía Blanca
“Lo único que uno pide es que deje de llover porque hay casas y gente bajo el agua, la gente de defensa Civil está sobrepasada, el servicio de emergencia está tratando de llegar a los lugares más anegados, se ha sumado el ejército también. Es un panorama dantesco. Esto no tiene antecedentes. 3.40 empezó a llover en la ciudad y no hay un segundo que cese la lluvia”, afirmó en diálogo con la 750 el periodista Sergio Donati, en declaraciones a la AM 750.
Bahía Blanca: seis muertos por el trágico temporal
Fuentes oficiales informaron que seis personas fallecieron este viernes como consecuencia del severo temporal que azotó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, informó el Gobierno municipal. Asimismo, la Municipalidad aclaró que, a raíz de la «magnitud del desastre climático», no se descarta «la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales«.
Cuatro de las víctimas fueron halladas en Sarmiento al 1000, a diez cuadras del centro, otra en General Daniel Cerri y una más en la calle, en el cruce de Paroissien y Rawson.
Más historias
Carta abierta a la Justicia y ciudadanía de Entre Ríos
Iris Avellaneda: «Sentí orgullo al haber participado del Juicio a las Juntas» | A 40 años del inicio del proceso contra los jerarcas de la dictadura
Del amarillo puro al violeta intenso: las tribus del PRO en tierra bonaerense