El plan «llegar» con los ahorros de la gente
Por Leandro Renou
El Gobierno lanzó el «Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos«, un título rimbombante que esconde un sólo objetivo: intentar hacerse de dólares de la población para llegar a las elecciones de octubre sin sobresaltos y sin intervenir en el mercado cambiario, ante un escenario de caída de reservas del Banco Central y muy cerca de que se termine la inyección de divisas fuerte que están haciendo los sojeros. Una especie de «plan llegar» que se apoya en una idea temeraria. La de desemantelar los controles de ARCA -la ex AFIP- a comercios, organismos y personas físicas, para que éstas puedan sacar dólares y pesos del colchón para nutrir la plaza y darle respaldo al Gobierno. Todo esto, además, luego de tomar 20 mil millones de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Leé la nota completa
El país guarida a la espera de los capitales espurios
Por Raúl Dellatorre
No es una nueva etapa ni fase, sino otro intento del gobierno de Javier Milei de seguir avanzando en su política de desmantelamiento del Estado y atraer capitales financieros para los cuales el país se ofrece como refugio y oportunidad de negocios fáciles. De eso se trata lo que se anuncia pomposamente como «reparación histórica de los ahorros de los argentinos». No repara: rompe. No son ahorros, y mucho menos argentinos, a los que se apunta.
Leé la nota completa
La cotización de apertura del dólar
El dólar oficial abrió a $1105 para la compra y $1155 para la venta
La city apoyó las medidas para el «dólar colchón», pero sin euforia
El dólar oficial retrocedió este jueves por segunda vez en cuatro días, tras el anuncio del Gobierno de Javier Milei de un paquete de medidas destinado a reducir los controles impositivas y buscar un mayor uso de dólares que hoy están fuera del sistema. En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar cerró a 1135,50 pesos, es decir, 10,50 pesos por debajo del cierre del miércoles. En el Banco Nación, el billete cayó 10 pesos y terminó la jornada a 1155 pesos. A su vez, el dólar minorista cerró a 1161,91 pesos para la venta, según el promedio diario que publica el Banco Central.
Leé la nota completa
A cuánto cotiza el dólar hoy
El dólar oficial cotiza a $1105 para la compra y $1155 para la venta.
El dólar blue está a $1145 para la compra y a $1165 para la venta.
Más historias
Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el miércoles 18 de junio de 2025 | La cotización del dólar para la compra y para la venta
El imperio y la neocolonia
Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el lunes 16 de junio de 2025 | La cotización del dólar para la compra y para la venta