martes, junio 6

PAÍS

Juntos por el Cambio no llegó a un acuerdo por Schiaretti ni Espert y pasó a un cuarto intermedio | Interna con máxima tensión

Juntos por el Cambio no llegó a un acuerdo por Schiaretti ni Espert y pasó a un cuarto intermedio | Interna con máxima tensión

PAÍS
La reunión entre los principales referentes de Juntos por el Cambio en la sede el Comité Nacional de la UCR se desarrolló en medio de un áspero debate interno por la posible incorporación del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. Las partes que mantienen una interna al rojo vivo no llegaron a un acuerdo y pasaron a un cuarto intermedio, sin definiciones sobre la aceptación en ese espacio de Schiaretti ni de José Luis Espert.las partes no descartan la posibilidad de seguir dialogando, pero por el momento los rechazos de sectores del PRO son intensos. El presidente de la UCR, Gerardo Morales, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, son dos de los principales impulsores de la llegada del mandatario cordobés, junto a Miguel Ángel Pichetto y la Coalición Cívica.En contra ...
Elecciones con la moneda al aire

Elecciones con la moneda al aire

PAÍS
Mientras se espera mucho más lo que suceda en Washington que sobre los acuerdos alcanzados en China, el país politizado ingresó a un enloquecimiento de versiones alrededor de las candidaturas. El otro país se presume muy mayoritario y desentendido por completo de esa fiebre internística, porque la locura que lo rige es la inflacionaria. Los precios, que en rigor “no hay”. La “gente del común”, en general y sin que hagan falta grandes estudios sociológicos para afirmarlo o percibirlo, tiende a creer que “todo” es sencillamente un escenario donde se actúan disidencias cuando, en verdad, las cosas ya están cocinadas. A veces es así. Y a veces no. En esta oportunidad, con la certeza de datos que se manejan tras bambalinas, en los protagonistas hay más inseguridades que actuación.Vayamos ...
H.I.J.O.S repudia el sobreseimiento de Vicente Massot | Por los asesinatos de dos trabajadores de La Nueva Provincia

H.I.J.O.S repudia el sobreseimiento de Vicente Massot | Por los asesinatos de dos trabajadores de La Nueva Provincia

PAÍS
A Vicente Massot lo indagaron en 2014 por los secuestros de dos trabajadores del diario La Nueva Provincia y por ser parte de la acción psicológica que desplegó la dictadura para justificar sus crímenes. Al año siguiente, le dictaron la falta de mérito. Durante ocho años no tuvo mayores sobresaltos por parte del Poder Judicial --más allá de que la Unidad Fiscal de Derechos Humanos siguió aportando pruebas para que lo procesaran por delitos de lesa humanidad--. El miércoles, Massot recibió una buena noticia por parte del juez federal Walter López da Silva: lo había sobreseído en la causa. Desde la Red Nacional de H.I.J.O.S denunciaron que se trata de una maniobra pro-impunidad.Se espera que en los próximos días la fiscalía y las querellas recurran la decisión del juez, como ya le anticip...
Wado De Pedro cosecha más apoyo del sindicalismo | La reunión con la Corriente Federal

Wado De Pedro cosecha más apoyo del sindicalismo | La reunión con la Corriente Federal

PAÍS
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, se reunió esta tarde con los representantes de Corriente Federal de Trabajadores (CFT), donde consiguió el respaldo para su posible precandidatura presidencial. "Me agradaría mucho que sea el candidato porque reúne todas las condiciones", sostuvo el titular La Bancaria y diputado nacional, Sergio Palazzo, luego del encuentro. De Pedro eligió no presentarse como precandidato y sostuvo que el Frente de Todos "está en un proceso de discusión interna para resolver cuál es la mejor estrategia" de cara al 24 de junio, día del cierre de listas.El encuentro se realizó en la sede de la Federación Gráfica Bonaerense, con su secretario general, Héctor Amichetti, encabezando la reunión junto a De Pedro; y estuvieron presentes además de Palazzo, el ...
Cecilia Moreau: “China se ha convertido en un socio comercial clave para Argentina” | La Presidenta de la Cámara de Diputados, en Beijing

Cecilia Moreau: “China se ha convertido en un socio comercial clave para Argentina” | La Presidenta de la Cámara de Diputados, en Beijing

PAÍS
La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, enfatizó hoy la importancia del intercambio comercial con el país asiático y expresó que “China se ha convertido en un socio comercial clave para Argentina” y ejemplificó que “el sector agropecuario argentino, conocido por su excelencia y calidad, ha encontrado en el mercado chino un destino destacado para sus productos”.En ese sentido, dijo además que “la demanda china de alimentos y productos agrícolas de alta calidad ha abierto oportunidades valiosas para el crecimiento económico y el desarrollo de nuestra industria agroalimentaria” y agregó que nuestro país “ha recibido inversiones chinas en sectores estratégicos, lo que ha contribuido al desarrollo de nuestra infraestructura y a la generación de empleo”.La titular de la Cámar...
Rodríguez Larreta con popes del círculo rojo y Martín Lousteau en la foto | El jefe de Gobierno hizo más anuncios de campaña

Rodríguez Larreta con popes del círculo rojo y Martín Lousteau en la foto | El jefe de Gobierno hizo más anuncios de campaña

PAÍS
Ladeado por algunos de los popes del círculo rojo y los dos precandidatos a sucederlo en la ciudad de Buenos Aires, el jefe de gobierno y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, responsabilizó al Estado “por no generar trabajo privado” y adelantó una serie de propuestas de campaña de cara a las próximas elecciones.“La principal razón por la que no se crea trabajo privado es el Estado. El Estado que traba, grava, cobra y genera riesgo”, lanzó el precandidato en línea con el ideario neoliberal de anular la intervención estatal en la política económica. https://content.jwplatform.com/previews/YV61HALH-buQgiLVC Es más, para explicar cuál será uno de los ejes de su eventual administración utilizó la definición instalada por Domingo Felipe Cavallo duran...
Alberto Fernández: «Unasur no es un espacio ideológico, sino de intereses comunes» | Encuentro de mandatarios de América del Sur

Alberto Fernández: «Unasur no es un espacio ideológico, sino de intereses comunes» | Encuentro de mandatarios de América del Sur

PAÍS
"¿La globalización ha muerto? No. La globalización se está revisando y tiende a reforzar regiones", sostuvo el presidente Alberto Fernández en su intervención en la reunión de jefes de Estado de la Unasur que se realiza en Brasil, por impulso del mandantario Lula Da Silva, y convocó a que la unidad regional sea una política de Estado en cada país para lograr un organismo que fortalezca a todos los países en materia de producción, defensa y salud. "Unasur no es un espacio ideológico sino de intereses comunes que debemos desarrollar y profundizar", sostuvo Fernández en el Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña, en el diálogo con sus pares de Bolivia, Luis Arce; Chiele, Gabriel Boric; Colombia, Gustavo Petro; Ecuador, Guillermo Lasso; Paraguay, Mario Abdo Benítez,  Venezuel...
Por falta de quórum el Parlasur no pudo tratar el pedido de expulsión de «Pepín» Rodríguez Simón | Diputados oficialistas y opositores de ese organismo firmaron documento para que se presente ante justicia argentina

Por falta de quórum el Parlasur no pudo tratar el pedido de expulsión de «Pepín» Rodríguez Simón | Diputados oficialistas y opositores de ese organismo firmaron documento para que se presente ante justicia argentina

PAÍS
El Parlasur tenía previsto este lunes tratar el pedido de expulsión del operador judicial y parlamentario de Juntos por el Cambio Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, prófugo en Uruguay desde 2020, pero no pudo hacerlo por falta de quórum. Para expulsar a Rodríguez Simón se necesitaban 77 votos afirmativos, pero la cantidad de parlamentarios presentes, inferior a ese número, solo le permitió al cuerpo votar proyectos de declaración.La sesión ordinaria 86 del Parlasur inauguró la presidencia a cargo de la parlamentaria del Frente de Todos Cecilia Britto, primera mujer en dirigir el órgano legislativo regional. En tanto, parlamentarios argentinos del Mercosur firmaron una solicitud para que el exasesor judicial macrista Fabián "Pepín" Rodríguez Simón se presente ante la Justicia federal argent...
Algunas preguntas después de la Plaza

Algunas preguntas después de la Plaza

PAÍS
El análisis del acto en la Plaza podría dividirse en por lo menos dos partes: las seguridades sobre el hecho que se produjo, y las dudas acerca de cómo seguirá lo electoral del oficialismo. Pero el gran interrogante es si hay alguna certeza alrededor del rumbo político global. Cristina, como era esperable, confirmó que su figura y liderazgo de sector son incomparables respecto de todo otro protagonista. La suma habitual de ignorantes, resentidos y odiadores se detuvo en la gente “arrastrada en micros”, gracias al aparato de “los que la hacen con la tuya, no con la de ellos”. Nunca deja de ser impresionante lo baladí de afirmaciones como ésas, porque de ser atendibles implicarían que se puede comprar el fervor.Quitando a los “sueltos”, que fueron muchos, es cierta la presencia clave y ...
Los ejes de la visita de Massa a China | Acuerdos financieros, mineros y energéticos

Los ejes de la visita de Massa a China | Acuerdos financieros, mineros y energéticos

PAÍS
Con la mira puesta en acuerdos financieros, mineros y energéticos y la apertura de mercados, el ministro de Economía, Sergio Massa, encabezará una visita oficial a China acompañado, entre otros, por el diputado Máximo Kirchner.La comitiva arribará a China el martes 30 de mayo y, durante las primeras tres jornadas, las actividades y reuniones de trabajo se desarrollarán en Shanghái.La agenda arrancará con un encuentro con autoridades de la empresa China Gezhouba Group Corporation (CGGC), reunión que tendrá como eje el proyecto en ejecución de las represas del Río Santa Cruz.La jornada continuará con una reunión de trabajo junto a los representantes de la Empresa Power China, que tendrá como hilo conductor una batería de proyectos referidos al desarrollo energético del país. Además, el mi...