martes, junio 6

El conflicto Rusia – Ucrania, minuto a minuto | Putin finalizó el proceso para la anexión de cuatro regiones de Ucrania 



España y Portugal suman a Ucrania en su candidatura para el Mundial de 2030 

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) confirmaron hoy que Ucrania se unirá a su candidatura conjunta para organizar la Copa Mundial de Fútbol en 2030, en un proyecto que cuenta con el «apoyo incondicional de la UEFA» en una «situación excepcional».

El presidente de la Federación Ucraniana de Fútbol, Andriy Pavelko, estuvo presente al realizarse el anuncio en la ciudad suiza de Nyon, junto a los titulares de la española, Luis Rubiales, y de la portuguesa, Fernando Gomes.

Los dos presidentes de las federaciones ibéricas entienden que «no hay nada mejor que un Mundial de fútbol para transmitir con fuerza un mensaje que sirva como fuente de inspiración en el futuro».

«Estoy convencido de que toda la sociedad española estará orgullosa del legado tan importante que esta candidatura deja para la historia. Cada uno de nosotros representamos a nuestros países por separado, pero juntos representamos el poder de transformación que el fútbol tiene en la sociedad», afirmó Rubiales en la rueda de prensa de presentación del proyecto.

Putin habló sobre la contraofensiva ucraniana y dijo que la situación «se estabilizará» 

El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó hoy, a raíz de la contraofensiva ucraniana en el este y sur, su seguridad en que la situación en los territorios ucranianos anexionados por Rusia «se estabilizará».

«Partimos de que la situación en los territorios incorporados a Rusia se estabilizará», afirmó durante un encuentro telemático con maestros rusos.

Rusia promete recuperar los territorios reconquistados por Ucrania 

Rusia prometió el miércoles recuperar los territorios reconquistados por Kiev dentro de las regiones ucranianas que se anexionó, y dijo que estos territorios serán rusos «para siempre».

Estos «territorios serán recuperados y seguiremos consultando a la población (local) sobre su deseo de vivir en Rusia», declaró a la prensa el portavoz presidencial ruso Dmitri Peskov.

El vocero del Kremlin fue consultado por las fronteras exactas de las regiones anexionadas, donde las fuerzas rusas abandonaron algunas localidades tras las contraofensivas ucranianas.

«Estos territorios estarán para siempre con Rusia, serán recuperados», insistió Peskov. 

Rusia reanuda el suministro de gas a Italia tras varios días de suspensión  

Rusia comenzó a reanudar el suministro de gas a Italia tras haberlo suspendido días atrás debido a un problema en Austria, por donde pasa el gasoducto, anunció hoy la compañía rusa Gazprom.

«Gazprom, en colaboración con compradores italianos, logró encontrar una solución» tras los cambios normativos en Austria que habían provocado la suspensión de los suministros hacia Italia, indicó la compañía en un comunicado.

La mayor parte del gas ruso que llega a Italia lo hace a través de Ucrania, mediante el gasoducto TAG que llega a Tarvisio, en el norte del país, en la frontera con Austria.

El sábado pasado, Gazprom había explicado en un comunicado que el transporte de gas ruso a través de Austria había sido suspendido debido a «la negativa del operador austriaco a confirmar las autorizaciones de transporte».

Rusia ataca región ucraniana de Kiev con drones iraníes  

Ataques rusos con drones «suicidas» iraníes hirieron a una persona y provocaron incendios en una ciudad de Ucrania cercana a Kiev, la capital, informaron hoy autoridades.

El gobernador de la provincia de Kiev dijo que infraestructura de la ciudad de Bila Tserkva, unos 100 kilómetros al sur de la capital, fue dañada por los ataques nocturnos.

«Por la noche, el enemigo efectuó ataques con drones kamikaze tipo Shahed-136 contra Bila Tserkva», provocando incendios, dijo el gobernador Oleksiy Kuleba.

Kuleba precisó que hubo «seis golpes y explosiones» en la localidad, cuya población antes de la guerra era de unas 200.000 personas.

«Una persona resultó herida. Varias infraestructuras quedaron dañadas», agregó en la aplicación de mensajería Telegram.

Ucrania celebra avances militares en Lugansk

Ucrania reivindicó este miércoles avances militares en la región de Lugansk (este), hasta ahora controlada casi por completo por Rusia.

«Ahora es oficial. Comenzó la desocupación de la región de Lugansk. Varias localidades ya han sido liberadas del ejército ruso», declaró el gobernador ucraniano de la región, Serguéi Gaidai, en Telegram.

UE acuerda nuevas sanciones contra Rusia tras anexión de cuatro regiones de Ucrania 

La Unión Europea (UE) acordó una nueva ronda de sanciones contra Rusia luego de que este país se anexó cuatro regiones de Ucrania, anunció el miércoles la presidencia checa del bloque.

El nuevo paquete de sanciones fue acordado a nivel de embajadores y deberá ser sometido a un proceso final de aprobación antes de ser publicado y entrar en vigor el jueves, dijo en Twitter la embajadora de República Checa ante la UE.

«Hemos alcanzado un acuerdo político sobre nuevas sanciones contra Rusia -una fuerte respuesta de la UE a la ilegal anexión de territorios por parte de Putin», indicó la embajadora Edita Hrda.

Se trata del octavo paquete de sanciones de la UE desde la invasión rusa a Ucrania el 24 de febrero.

Putin finaliza la anexión de cuatro regiones de Ucrania 

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este miércoles la ley de anexión de cuatro regiones ucranianas y los decretos por los que se nombra formalmente a los dirigentes que Moscú ya había establecido allí.

Los textos firmados por Putin estipulan que las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia son aceptadas «dentro de la Federación de Rusia de conformidad con la Constitución» del país.

Antes de la firma por parte de Putin, la legislación sobre la anexión fue apoyada unánimemente por las cámaras bajas y altas del Parlamento ruso.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *