Según un diario de EEUU, el jefe del grupo Wagner ofreció a Kiev revelar posiciones rusas en Ucrania
El jefe del Grupo paramilitar ruso Wagner, Yevgeni Prigozhin, habría ofrecido a las autoridades ucranianas revelar la posición de tropas rusas que participan en la invasión del país, según documentos de inteligencia de Estados Unidos filtrados y recogidos por el diario estadounidense The Washington Post.
Prigozhin, cercano al presidente Vladimir Putin, estuvo en el centro de una disputa pública con el gobierno ruso sobre la ofensiva en torno a la ciudad de Bajmut, ubicada en el este de Ucrania, y llegó a amenazar con retirar a sus mercenarios si las autoridades no le entregaban munición suficiente para mantener las operaciones.
Los documentos, filtrados a través de la plataforma Discord, recogen que Prigozhin habría realizado la oferta a finales de enero, en medio de grandes bajas en las filas del grupo Wagner.
Así, contactó con los servicios de inteligencia militar ucranianos (HUR) para transmitir que, si Kiev retiraba a sus fuerzas de Bajmut, le daría información sobre la posición de tropas rusas, sin más detalles.
Reino Unido reafirmó su apoyo a Ucrania y promete misiles y drones en reunión con Zelenski
El primer ministro Rishi Sunak le prometió hoy al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a quien recibió en Londres, que el Reino Unido proporcionará a Kiev «cientos» de misiles de defensa aérea y drones de ataque de largo alcance.
Zelenski, mantuvo una reunión de aproximadamente dos horas esta mañana con el premier británico en Chequers, la residencia oficial de campo del Gobierno del Reino Unido, para dialogar acerca de la crisis entre Ucrania y Rusia y solicitar más aviones de combate.
El líder ucraniano llegó a Londres en el marco de una gira por varias potencias europeas que comenzó el sábado en Italia y continuó ayer en Alemania y Francia, desde donde partió para arribar hoy al Reino Unido.
Al término de la reunión Sunak declaró que «el Reino Unido está firme en su apoyo a Ucrania».
EE UU dice que Irán suministró más de 400 drones a Rusia desde agosto
El Gobierno de Estados Unidos estima que Irán suministró más de 400 drones a Rusia desde el pasado agosto, la mayoría tipo Shahed, y que Moscú está empleando en la invasión de Ucrania. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, habló de “indicios” de que Irán y Rusia están expandiendo su colaboración de defensa en un movimiento que han definido “sin precedentes”.
Ejército ruso dice que interceptó dos aviones de la OTAN sobre el mar Báltico
Rusia afirmó este lunes que se vio obligado a usar uno de sus aviones de guerra para interceptar dos aviones militares sobre el mar Báltico, uno francés y otro alemán, a los que acusa de haber querido «violar la frontera».
«Después de alejar a los aviones militares extranjeros de la frontera estatal de Rusia, el caza ruso regresó sano y salvo al aeródromo», informó el Ministerio de Defensa ruso en Telegram.
Rusia reanudará los vuelos a Georgia el miércoles tras una pausa de casi cuatro años
El primer vuelo comercial de Rusia a Georgia se hará el miércoles tras una pausa de casi cuatro años, después de que la Agencia de Aviación Civil del país caucásico diera este lunes su permiso a la aerolínea rusa Azimut.
El director de la Agencia de Aviación Civil, Givi Davitashvili, afirmó en la televisión Imedi que cinco aerolíneas presentaron solicitudes para efectuar vuelos directos entre Rusia y Georgia, incluida una georgiana, después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, firmara la semana pasada un decreto al respecto.
Explosión en Lugansk hiere al ministro del Interior impuesto por Rusia
El ministro del Interior de la región de Lugansk, anexionada por Rusia en septiembre pasado, resultó hoy herido como consecuencia de una explosión en el centro de la capital provincial, en la que falleció además un civil.
«Entre los heridos está el ministro del Interior, Ígor Kornet», señaló la agencia rusa Interfax. Según TASS, que citó fuentes policiales, Kornet «está gravemente herido». «Fue un atentado. Está en cuidados intensivos», añadió la agencia.
En el ataque falleció además un hombre y tres guardaespaldas del ministro resultaron heridos, según TASS.
El ejército de Rumanía retira los últimos cazas MiG-21 de producción soviética
El ejército de Rumanía, un país miembro de la OTAN desde 2004, retiró este lunes de su flota, tras 60 años de servicios, los últimos aviones MiG-21 LanceR de producción soviética.
Entre los años 1991 y 2022 hubo una treintena de incidentes con estos MiG-21, el último en marzo de 2022 cuando un piloto murió al estrellarse su avión y otros siete al accidentarse un helicóptero de rescate, según el ministerio de Defensa rumano.
Rumanía, que llegó a tener durante el comunismo unos 400 aviones del tipo MiG, cuenta ahora con una flota de 17 F-16 estadounidenses, recién adquiridos a Portugal, y ha firmado un contrato con Noruega para la compra de otros 32 aparatos de ese tipo.
Rusia dice que continúan feroces combates en las afueras occidentales de Bajmut
Rusia afirmó hoy que continúan feroces combates en las afueras occidentales de la ciudad ucraniana de Bajmut, en la región de Donetsk, entre los mercenarios del Grupo Wagner y el Ejército ucraniano.
«En la dirección de Donetsk, los destacamentos de asalto continuaron librando feroces combates en las afueras occidentales de la ciudad de Artiómovsk (nombre ruso de Bajmut), al igual que las unidades de la 4ª brigada de fusileros motorizados en el área de la localidad de Krasne (ahora Ivanivske)», señaló el portavoz castrense, teniente general Ígor Konashénkov, en su parte bélico.
El Ejército ucraniano dijo el fin de semana que sus tropas han recapturado más de 17 kilómetros cuadrados en Bajmut, una ciudad de la provincia de Donetsk del este de Ucrania que Rusia intenta tomar desde el pasado mes de agosto.
Ciudadanía rusa exprés para quienes sirvan en las filas del Ejército ruso
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó este lunes un decreto por el que los extranjeros que sirvan en el Ejército ruso durante la campaña militar en Ucrania y sus familiares directos podrán obtener la ciudadanía rusa por trámite rápido.
La disposición presidencial, publicada en el portal estatal de información jurídica, señala que para adquirir la ciudadanía rusa mediante el procedimiento exprés los extranjeros tendrá que firmar un contrato de prestación de servicio militar durante un año.
Biden pedirá al G7 que imponga un veto casi total a las exportaciones a Rusia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pedirá esta semana a los líderes del G7 que impongan un veto casi total a las exportaciones hacia Rusia, dijo a EFE una fuente familiarizada con las conversaciones dentro del Grupo de los Siete.
Según esa fuente, la guerra en Ucrania será el tema central de la cumbre que el G7 celebrará entre el 19 y 21 de mayo en la ciudad de Hiroshima (Japón).
En concreto, Biden quiere modificar la forma en la que Occidente ha restringido hasta ahora sus exportaciones a Rusia con el propósito de eliminar los resquicios legales que han permitido al Kremlin seguir accediendo a ciertos productos a través de terceros países.
Zelenski confía alcanzar pronto un acuerdo con países occidentales sobre entrega de aviones
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó el lunes, tras un encuentro con el primer ministro británico Richi Sunak, que confía en alcanzar pronto un acuerdo sobre la entrega de aviones de combate occidentales para hacer frente a la invasión rusa.
«Queremos crear una coalición para los aviones y soy muy optimista al respecto, hemos hablado de ello y creo que ocurrirá muy pronto, se enterarán de decisiones que considero muy importantes», afirmó Zelenski acompañado de Sunak, que se declaró dispuesto a desempeñar «un papel clave en esta coalición».
El Vaticano seguirá con su plan de paz para Ucrania aunque no como mediador
El Vaticano seguirá con su plan de paz para terminar con la guerra iniciada en Ucrania el 24 de febrero de 2022 aunque no como «mediador», luego del rechazo de Kiev a cualquier tipo de tratativa que involucre también a Moscú, informaron fuentes de la Santa Sede a Télam.
El Vaticano mantendrá su rechazo público a la escalada belicista luego de la reunión que el sábado tuvo el papa Francisco con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, en la que el mandatario descartó que terceros estados asuman el papel de mediadores.
«Respeto al Papa, pero no necesitamos mediadores», planteó Zelenski en declaraciones televisivas tras reunirse 40 minutos con el pontífice en el Vaticano, al rechazar de forma tajante cualquier diálogo con su par ruso Vladimir Putin.
Rusia afirma haber derribado un misil Storm Shadow entregado a Ucrania por el Reino Unido
Rusia afirmó este lunes haber interceptado un misil de largo alcance Storm Shadow, apenas unos días después del anuncio por parte del Reino Unido del suministro de ese armamento a Ucrania.
En las últimas 24 horas, «los sistema de defensa antiaérea interceptaron siete misiles anti-radar HARM, un misil de crucero de largo alcance Storm Shadow y 10 (proyectiles) de lanzacohetes múltiples HIMARS», aseguró en un comunicado el ministerio ruso de Defensa.
Cuatro civiles muertos en un ataque ruso con misil contra Avdíivka
Cuatro personas murieron hoy como consecuencia de un ataque ruso con misil contra la localidad de Avdíivka, situada en la provincia de Donetsk del este de Ucrania y que es desde hace meses uno de los puntos más calientes del frente, informó hoy el jefe de la Administración Militar de la zona, Pavlo Kyrylenko.
“Cuatro personas han muerto como resultado de un ataque con misil contra Avdíivka”, escribió Kyrylenko en su página de Facebook. “Los rusos atacaron la ciudad con misiles esta mañana, alcanzando el hospital”, agregó el jefe militar.
Ucrania celebra «primer éxito» en ofensiva en torno a ciudad de Bajmut
El ejército ucraniano celebró este lunes el «primer éxito» de su ofensiva en las afueras de la ciudad de Bajmut, en el este del país, la batalla más larga y sangrienta del conflicto con Rusia.
«El avance de nuestras tropas en la zona de Bajmut es el primer éxito de la ofensiva» para defender la ciudad, que los rusos intentan tomar desde mediados del año pasado, declaró el comandante de las tropas terrestres ucranianas, Oleksandr Sirski, citado por el ministerio de Defensa.
Tanto Rusia como Ucrania reivindican avances en la región de Bajmut, epicentro desde hace meses de los combates.
Rusia afirma que el nuevo suministro británico de armas a Ucrania solo causará «más destrucción»
El nuevo suministro británico de armas a Ucrania causará «aún más destrucción», advirtió Rusia el lunes, en plena visita del presidente ucraniano Volodimir Zelenski en Londres, donde se reunirá con el primer ministro británico Rishi Sunak.
«Gran Bretaña aspira a posicionarse al frente de los países que siguen llenando Ucrania de armas», denunció el vocero del Kremlin Dmitri Peskov, añadiendo que estas entregas no tendrán gran impacto en el conflicto, pero «provocarán aún más destrucción».
Reino Unido suministrará «cientos» de misiles y drones de ataque a Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se reunió el lunes con el primer ministro británico, Rishi Sunak, que prometió entregar a Ucrania «cientos» de misiles antiaéreos y drones de ataque de largo alcance para que pueda defenderse de la invasión rusa.
Zelenski viajó al Reino Unido a primera hora de la mañana, tras visitar Italia, Alemania y Francia durante el fin de semana y obtener allí nuevas promesas de ayuda militar, en un momento en que Ucrania se prepara para una muy esperada contraofensiva contra las tropas del presidente ruso Vladimir Putin.