miércoles, junio 7

«Las calles ya están regadas de sangre y muerte, háganse cargo»


Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, entre otros dirigentes, le respondieron al ministro de Seguridad por su advertencia sobre una eventual victoria de la oposición.

Dirigentes políticos salieron al cruce de la polémica frase del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien advirtió que «las calles van a estar regadas de sangre y de muertos» si la oposición gana las elecciones.

Por su parte, la precandidata presidencial y titular del PRO, Patricia Bullrich, apeló a las estadísticas de la gestión en materia de seguridad durante el gobierno de Cambiemos.

«En nuestro gobierno tuvimos el índice de homicidios más bajo desde que se mide, ministro Fernández. Las calles ya están regadas de sangre y muerte, por si usted no se enteró. Háganse cargo», tuiteó la ex ministra de Seguridad.

Cabe recordar que Bullrich fue la dirigente señalada como la principal responsable de un supuesto complot de trás del crimen del chofer de la Línea 620, que generó una protesta en la General Paz donde fue golpeado Sergio Berni.

«Ni sangre ni muertos. Están los que encienden el fuego. Y estamos los que lo apagamos. Violentos nunca más», tuiteó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

«No soy muy afecto a analizar la política de la oposición. Lo que no puedo evitar es mirar el grado de locura con el cual se exhiben las ideas de cada uno de los segmentos que representa esa derecha. Todo eso sería posible con un enorme nivel de represión que no hay país que lo tolere. Sería imposible llegar a ese punto», subrayó el titular de la cartera de Seguridad.

Waldo Wolff, secretario de Asuntos Públicos de la Ciudad, se expresó en la misma línea que los dirigentes de Juntos por el Cambio que cuestionaron duramente al ministro.

«La sangre está HOY en la calle Fernández. Vaya al conurbano o a Rosario en vez de posar con Sergio Berni para la tribuna. Ud. estuvo al frente de las FFSS 12 de los últimos 16 años, y lo único que creció fue la ilegalidad y el narco tráfico», sostuvo en referencia al encuentro entre los ministros de Seguridad y de la Provincia.

Acercamiento. Aníbal Fernández y Sergio Berni en el ministerio de Seguridad.


Acercamiento. Aníbal Fernández y Sergio Berni en el ministerio de Seguridad.

«Da pena y enoja leer este tipo de comentarios del kirchnerismo. En vez de llevar paz a la gente, Aníbal Fernández transmite miedo. Los argentinos sufrimos la inseguridad y su falta de gestión todos los días. Están perdidos y sin rumbo. Hace falta una política de seguridad en serio. No la tuvieron en toda su gestión y los resultados están a la vista», manifestó el vicepresidente 1° de la Legislatura porteña.

Diego Santilli, precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, tuiteó: «¿Hay que avisarle al Ministro de Seguridad que las calles están regadas de sangre y muertos? Anibal Fernandez siendo Anibal Fernandez: patoterismo, ignorancia y lavado de manos. Más kirchnerista no se consigue».

El dirigente radical y senador nacional Alfredo Cornejo fue uno de los primeros que cuestionó al funcionario nacional. «No me extraña que un negador compulsivo esconda el mayor logro de su gestión: llenar las calles de sangre y muerte», expresó en redes sociales.

El diputado nacional Hernán Lombardi también se expresó en redes. «El cinismo nos gobierna Intenta chantajear al pueblo argentino con amenazas. Quiere condicionar al cambio. No lo va a lograr», señaló.

El senador nacional por Tierra del Fuego Pablo Daniel Blanco calificó de «inaceptables» las declaraciones de Fernández.  «El ministro tiene miedo. Miedo a la alternancia, a perder el poder y a la inflación de su gobierno que hunde a los argentinos en la pobreza», afirmó Blanco.

Si bien el ministro Fernández no puntualizó a qué dirigente opositor se refería, apuntó a «un grupo de gente que tiene cero formación, con vocación por el agravio y por lastimar, y todo lo que propone saldría únicamente con represión».

«Las calles regadas de sangre y muertos van a producir si tuvieran la posibilidad de llegar ser Gobierno», fue la controvertida frase.

Noticia en desarrollo.

Mirá también



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *