Armado electoral, lanzamientos, declaraciones cruzadas y encuestas, en una cobertura en directo.
El Frente de Todos, Juntos por el Cambio, espacios de izquierda y liberales definen sus candidaturas para las elecciones 2023 y se enfrentan con declaraciones cruzadas. Seguí la cobertura minuto a minuto camino a las PASO y los comicios generales de octubre.
Noticia en Desarrollo

Ignacio Miri
Oficialismo y oposición, con el mismo almanaque y dilemas opuestos
La Cámara Nacional Electoral publicó ayer el cronograma de elecciones de cargos nacionales para este año. En ese calendario, los políticos siempre remarcan un sábado de invierno, que suele pasar desapercibido para la enorme mayoría de los votantes. Esta vez, ese equinoccio ocurrirá el 24 de junio, el día en que las alianzas que competirán en las PASO deben presentar sus listas de candidatos.
En los tres meses largos que faltan para ese día, las dos alianzas principales -Juntos por el Cambio y el Frente de Todos- tendrán que arreglárselas para ordenar la oferta que le presentarán a los votantes y que competirán con la precandidatura única de Javier Milei y con otras agrupaciones que recogen menos preferencias. Leer más.

Martín Bravo
Juntos por el Cambio cruje en Salta: el PRO anunció que va por afuera, en respuesta a un acuerdo de la UCR
En el mapa de las provincias con conflictos en Juntos por el Cambio, Salta quedó con luz roja este jueves. El PRO anunció que irá con su candidato a gobernador por afuera del frente.
Como argumento señalaron el acuerdo del radicalismo con el espacio de un ex funcionario de Gustavo Sáenz, el mandatario que buscará su reelección. Los dirigentes nacionales involucrados en las negociaciones mantienen la expectativa de evitar el quiebre, como sucedió en Tucumán.
En Salta la pulseada ya venía complicada entre el radical Miguel Nanni y la larretista Inés Liendo. Desde el sector de Patricia Bullrich también impulsan a Virginia Cornejo. Leer más.