El Gobierno informó este sábado que, tras detectar «incompatibilidades» en una verificación de datos y cumplimiento de requisitos de los titulares de los programas Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo, dará de baja «más de 27 mil planes sociales».
El Gobierno informó que «realizó la verificación de datos y cumplimiento de requisitos de todos los titulares de los programas Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo y 27.208 planes Potenciar Trabajo y 12 Potenciar Empleo con incompatibilidades a los que inmediatamente se les suspendió el pago, evitando así la erogación incorrecta de 2 mil millones de pesos del Estado nacional».
En esa línea, el Ministerio de Capital Humano señaló que «algunas de las incompatibilidades» encontradas fueron: beneficios de jubilación o pensión, presentación de desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, incompatibilidad por residencia en el extranjero, fallecidos, poseer un auto con menos de diez años de antigüedad.
Según indicó las irregularidades fueron detectadas por el cruce de información entre Anses y el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social (Sinstys).
Más historias
Hostigamiento y movimientos sospechosos contra un espacio para la niñez | El Frente de Organizaciones en Lucha presentará un habeas corpus
«¡Encontramos a la nieta 139!»: el anuncio de Abuelas de Plaza de Mayo | La lucha por la memoria, pese a las trabas de Milei
La agenda de Javier Milei y su Gobierno | Después de la asunción de Donald Trump