
El papa Francisco se refirió este viernes a los miles de niños muertos en las guerras de Gaza, Ucrania y Yemen, y dijo que «su recuerdo» invita a «tocar el corazón de tantas personas, especialmente de aquellos que pueden detener el torbellino de la violencia».
«¿Saben cuántos niños han muerto en Gaza en esta última guerra? Más de 3.000. Es increíble, pero es la realidad. Y en Ucrania son más de 500, y en Yemen, en años de guerra, miles», evaluó el Papa en un encuentro improvisado con los Jóvenes de Acción Católica en el Vaticano.
«Su recuerdo nos invita a ser a luces para el mundo, a tocar el corazón de tantas personas, especialmente de aquellas que pueden detener el torbellino de la violencia«, manifestó, en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico, de acuerdo con el medio Vatican News.
El Papa pidió amor «en la familia, en la parroquia, en la escuela» y en los lugares cotidianos «para ayudar a todos a creer que todavía es posible cambiar de rumbo, elegir la vida y volver a la esperanza», en un mensaje dirigido a los países desgarrados por los conflictos.
«La Navidad nos recuerda que Dios nos ama y que quiere estar con nosotros», en la práctica «nos muestra su amor y nos invita a amar, por eso Jesús nació, se hizo pequeño, vivió en familia con María y José, y sigue presente a nuestro lado y en cada uno de nosotros», agregó.
En la misma línea, declaró: «Este es un don maravilloso. Y trae consigo otro: que también nosotros podemos amarnos como hermanos. ¡Cuánta necesidad tenemos de esto hoy! ¡Tantos pueblos, tantos niños sufren a causa de la guerra!».
Por último, el Papa exhortó a «amar no solo a Dios y a los demás, sino también a la creación».
En ese marco, sostuvo: «Es Dios quien nos llama a reconocer y respetar la belleza que nos rodea, en la naturaleza y en las personas, y a crecer así en el compartir y en la fraternidad», concluyó Francisco, que instó a vivir «con compromiso este camino».
Más historias
El exparamilitar Mancuso llegó a Colombia extraditado desde EEUU como un ‘gestor de paz’
Biden instó al Congreso a destrabar la ayuda a Ucrania para evitar ‘consecuencias nefastas’
Lula dijo que no comparó la ofensiva israelí en la Franja de Gaza con el Holocausto